VESTIMENTA Y DISCRIMINACIÓN
- Dr. Alarcón Delgado
- 17 abr 2017
- 1 Min. de lectura

Es lamentable la situación que se vive en la política mexicana, como en Veracruz sobre la situación de los legisladores representando las decisiones de los veracruzanos, pero más lamentable las expresiones que utilizan sin tener conocimiento de las violaciones de los derechos humanos a los ciudadanos.
Como es posible que se pueden expresar por su forma de vestir, debemos de recordarles que cualquier persona puede vestirse como ellos prefieran, sin afectar a terceras personas, puede ser ropa sencilla, ropa de paca, ropa de marca o de una tienda departamental reconocida, pero lo importante que se les olvida a muchos políticos es que somos personas.
Ya pasamos con la situación que se vivió cuando pasan la circular y especifica que las mujeres tienen que ir vestidas al trabajo con “vestimenta con decoro”, y ahora nos encontramos que de un grupo político se visten de “ropa de tianguis”, lamentable las palabras que se utilizan para especificar.
Tenemos que recordarles a los políticos que el término Discriminar significa el trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivo de razas, sexo, ideas políticas y la forma de vestir, entre otras, razón por la cual no podemos juzgar o una persona por su forma de su vestimenta.
Exhorto a la Legislatura para que con la ayuda de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz, Organizaciones Civiles de los defensores de los Derechos Humanos, puedan capacitarse en la materia, ya que es importante porque Ustedes representan a nuestro ciudadanos y no es posible que en los medios de comunicación se declaren cosas que afectan los derechos humanos.
Comments