top of page

MEDIO AMBIENTE RESPALDA DERECHOS HUMANOS.

  • Dr. Alarcón Delgado
  • 12 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

El Dr. Antonio Alarcón Delgado, Procurador General de la Defensa de los Derechos Humanos en el Estado de Veracruz por la Organización Frente Mexicano Pro Derechos Humanos manifiesta que el buque “Burgos” de PEMEX donde transportaba miles barriles de combustibles de diferentes características se incendió en el mar, donde muchos litros de ese combustible se revolvió con el agua del mar.


Comenta que lo hechos sucedidos puede ocasionar un daño ecológico tanto a las especies del mar como la flora y la fauna de los arrecifes que ahí se encuentran, donde las autoridades responsables del caso tendrán que hacer una evaluación de daños ecológicos para concluir hasta donde ocasiona el impacto ambiental del hecho que sucedió con el buque de PEMEX.


“Todos nosotros tenemos el Derecho Humano a un medio ambiente seguro y saludable así como a otros derechos humanos fundamentales relacionado a un medio ambiente saludable”


El Procurador General hace hincapié que los derechos humanos relacionados al medio ambiente establecidos en tratados internacionales como el derecho de los niños para vivir en un medio ambiente apropiado para su desarrollo físico y mental; el derecho a un desarrollo ecológicamente sustentable; el derecho a un estándar de vida adecuada, incluyendo el acceso a la alimentación entre otros.


Establece que existen acuerdos mundiales sobre derechos humanos, medio ambiente y desarrollo, mismas que pueden ser aplicables cuando existe un daño ecológico, mismas que nos refiere el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 16 de diciembre de 1966, misma que deberán de adoptar las medidas que aseguren el mejoramiento de todos sus aspectos, tales como la higiene y del medio ambiente.


En 1987 la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo público “Nuestro Futuro Común”, conocido como el Informe Brundtland, documento que se pronuncia por la preservación y salvaguardar de los recursos naturales del planeta y un crecimiento económico continuado.


Añade el Dr. Antonio Alarcón Delgado que el esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las personas y del medio ambiente va mucho más adelante que una obligación moral para los Estados, se trata también de una cuestión de conciencia política y ciudadana de preocupación con el presente y el futuro.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page