top of page

DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN.

  • Dr. Alarcón Delgado
  • 10 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

La educación es un derecho fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos comenta el Dr. Antonio Alarcón Delgado, Procurador General de la Defensa de los Derechos Humanos de la Organización Frente Mexicano Pro Derechos Humanos registrada ante la ONU.


“La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo”, señala también “Existen millones de niños y adultos que siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos a causa de la pobreza”.


Señala el Procurador que los instrumentos normativos de las Naciones Unidas y la UNESCO estipulan las obligaciones jurídicas internacionales del derecho a la educación. Estos instrumentos promueven y desarrollar el derecho de cada persona a disfrutar del acceso a la educación de calidad, sin discriminación ni exclusión.


La Declaración Universal de los Derechos Humanos hace referencia en su artículo 26° en relación a lo siguiente: 1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación será gratuita, al menos en lo concerniente a la educación básica y a las etapas fundamentales. La educación básica será obligatoria. La educación técnica y profesional habrá de ser accesible en general y el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.


También en el numeral 2 señala que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz y el numeral 3 señala que los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.


Concluye el Dr. Antonio Alarcón Delgado que la educación debe orientarse hacia el pleno desarrollo de la personalidad humana y del sentido de su dignidad, y debe fortalecer el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales; debe capacitar a todas las personas para participar efectivamente en una sociedad libre, favorecer la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y entre todos los grupos raciales, étnicos o religiosos, y promover las actividades de las Naciones Unidas en pro del mantenimiento de la paz. Asimismo la educación debe favorecer la igualdad entre los sexos y el respeto del medio ambiente.


 
 
 

Comments


  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page